un nuevo espacio cultural para la ciudad
Fecha de la noticia: 2024-12-10
En el corazón de Murcia, donde la historia y la modernidad se entrelazan, la antigua Cárcel Vieja se prepara para renacer. Este emblemático edificio, testigo de tiempos pasados, está en plena transformación para convertirse en un vibrante centro cultural que atraerá a ciudadanos y visitantes por igual. Con la reciente inauguración de la segunda fase de rehabilitación, los murcianos podrán pronto disfrutar de un espacio que no solo preserva su esencia arquitectónica, sino que también se abre hacia la ciudad, conectando su legado histórico con la vida cotidiana. Y como si esto fuera poco, el próximo 14 de diciembre, la Cárcel Vieja celebrará la inauguración de una exposición dedicada al talentoso tenista Carlos Alcaraz, sumando más razones para que todos se acerquen a explorar este nuevo capítulo cultural de Murcia. ¡Prepárense para descubrir un lugar donde el pasado y el presente convergen en una experiencia única!
¿Cuáles son los principales objetivos de la rehabilitación de la Cárcel Vieja de Murcia?
La rehabilitación de la Cárcel Vieja de Murcia tiene como principales objetivos transformar este emblemático edificio en un espacio cultural accesible y dinámico para la comunidad. Con una inversión de 3,78 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses, la obra contempla la restauración del pabellón principal, donde se habilitarán salas expositivas y espacios polivalentes. Además, se mejorará la accesibilidad mediante la creación de nuevos núcleos de escaleras y ascensores, así como la apertura de los antiguos patios carcelarios a la calle Torre de la Marquesa, favoreciendo así una conexión fluida con el entorno urbano.
Este proyecto no solo busca revitalizar un patrimonio histórico de gran valor arquitectónico, respetando elementos originales como escaleras y muros de mampostería, sino también consolidar a la Cárcel Vieja como un motor cultural en Murcia. Desde su reapertura, ha atraído a más de 166.000 visitantes y se ha convertido en un referente de arte contemporáneo, albergando exposiciones como la próxima dedicada al tenista Carlos Alcaraz. Así, la rehabilitación persigue no solo la preservación del pasado, sino también la creación de un futuro vibrantemente cultural que fomente la participación ciudadana y el disfrute colectivo.
¿Qué tipo de actividades culturales se han llevado a cabo en la Cárcel Vieja desde su reapertura?
Desde su reapertura en junio de 2022, la Cárcel Vieja de Murcia se ha convertido en un vibrante centro cultural, atrayendo a más de 166.000 visitantes. Este emblemático edificio ha sido el escenario de diversas exposiciones de arte contemporáneo, destacando la próxima muestra “Los pies en la tierra”, dedicada al tenista murciano Carlos Alcaraz, que abrirá sus puertas el 14 de diciembre y estará disponible hasta el 16 de febrero de 2025. Además, con la reciente iniciación de la segunda fase de rehabilitación, se prevé la creación de salas expositivas y espacios polivalentes, así como la integración de los antiguos patios carcelarios al entorno urbano, lo que promete enriquecer aún más la oferta cultural de la ciudad y consolidar a la Cárcel Vieja como un referente cultural en Murcia.
¿Cómo se planea integrar el nuevo espacio cultural en la vida cotidiana de los ciudadanos de Murcia?
La transformación de la Cárcel Vieja de Murcia en un espacio cultural vibrante está diseñada para integrarse plenamente en la vida cotidiana de sus ciudadanos. Con más de 2.000 metros cuadrados destinados a salas expositivas y espacios polivalentes, el proyecto no solo restaurará elementos arquitectónicos de valor, sino que también abrirá los antiguos patios carcelarios al entorno urbano, creando zonas de recreo y esparcimiento accesibles para todos. La inversión de 3,78 millones de euros y la modernización de la infraestructura, como la instalación de escaleras y ascensores, garantizarán que este emblemático edificio sea un punto de encuentro cultural y social, reforzando su papel como un referente en la ciudad desde su reapertura en 2022. La inauguración de exposiciones, como la dedicada al tenista Carlos Alcaraz, promete atraer a un público diverso, convirtiendo este espacio histórico no solo en un lugar de memoria, sino en un centro dinámico de actividades culturales que enriquecerán la vida diaria de Murcia.
Transformación de un ícono: La rehabilitación de la Cárcel Vieja
La Cárcel Vieja de Murcia está en plena metamorfosis, dando un paso esencial hacia su futuro como centro cultural vibrante y accesible para todos. Con el inicio de la segunda fase de rehabilitación, se prevé transformar más de 2.000 metros cuadrados de este icónico edificio en un espacio que contará con salas expositivas, áreas polivalentes y accesos mejorados, todo ello respetando su rica herencia arquitectónica. La eliminación del muro perimetral para abrir los antiguos patios a la calle Torre de la Marquesa es una de las intervenciones más emocionantes, que busca integrar la historia con la vida diaria de la ciudad. Desde su reapertura en 2022, la Cárcel Vieja ha atraído a más de 166.000 visitantes y se prepara para presentar una nueva exposición dedicada al talentoso tenista Carlos Alcaraz, consolidándose así como un referente cultural en la región y reafirmando su compromiso con la preservación de un patrimonio arquitectónico invaluable.
Accesibilidad y funcionalidad: Nuevos espacios para todos
El emblemático edificio de la Cárcel Vieja de Murcia está en plena transformación, con el inicio de la segunda fase de rehabilitación que convertirá este espacio histórico en un área cultural accesible para todos. Con un presupuesto de 3,78 millones de euros y una duración estimada de 14 meses, las obras abarcarán más de 2.000 metros cuadrados, incluyendo la restauración del pabellón principal y la creación de salas expositivas y espacios polivalentes. La apertura de los antiguos patios carcelarios a la calle Torre de la Marquesa no solo eliminará barreras físicas, sino que también integrará este lugar en la vida urbana, promoviendo nuevas zonas de recreo. Además, la Cárcel Vieja, que ha recibido más de 166.000 visitas desde su reapertura, se prepara para acoger una nueva exposición dedicada al tenista Carlos Alcaraz, reafirmando su papel como motor cultural y su compromiso con la accesibilidad y funcionalidad en el corazón de Murcia.
Conexión con la ciudad: Patios carcelarios abiertos al público
La transformación de la Cárcel Vieja de Murcia avanza con el inicio de la segunda fase de rehabilitación, que promete convertir este emblemático edificio en un espacio cultural accesible para todos. Con un presupuesto de 3,78 millones de euros y una duración estimada de 14 meses, los trabajos abarcarán más de 2.000 metros cuadrados. Se restaurará el pabellón principal para albergar salas expositivas y espacios polivalentes, además de mejorar la accesibilidad con nuevos núcleos de escaleras y ascensores. La apertura de los antiguos patios carcelarios a la calle Torre de la Marquesa permitirá una conexión fluida con el entorno urbano, fomentando la creación de nuevas áreas de recreo y esparcimiento.
Desde su reapertura en junio de 2022, la Cárcel Vieja ha atraído a más de 166.000 visitantes, consolidándose como un referente cultural en la ciudad. El próximo 14 de diciembre, se inaugurará la exposición “Los pies en la tierra”, dedicada al tenista murciano Carlos Alcaraz, que incluirá objetos emblemáticos de su carrera. Con estas iniciativas, la Cárcel Vieja no solo busca recuperar su valioso patrimonio arquitectónico, sino también fortalecer su papel como motor cultural en Murcia, ofreciendo a los ciudadanos un espacio de encuentro y disfrute en un entorno histórico.
Celebrando el arte: Exposición de Carlos Alcaraz en diciembre
El emblemático edificio de la Cárcel Vieja de Murcia está en pleno proceso de transformación, con la reciente inauguración de la segunda fase de rehabilitación que convertirá este histórico espacio en un centro cultural accesible para todos. Con una inversión de 3,78 millones de euros y un plazo de ejecución de 14 meses, se restaurarán más de 2.000 metros cuadrados, incluyendo salas de exposiciones y áreas públicas que fomentarán la interacción ciudadana. La apertura de los antiguos patios carcelarios a la calle Torre de la Marquesa permitirá una conexión fluida con el entorno urbano, transformando el recinto en un lugar de recreo y esparcimiento.
La Cárcel Vieja, que ha atraído más de 166.000 visitantes desde su reapertura en 2022, se prepara para albergar una nueva exposición titulada “Los pies en la tierra”, dedicada al tenista murciano Carlos Alcaraz, a partir del 14 de diciembre. Esta muestra presentará trofeos y objetos emblemáticos de su carrera, y estará disponible hasta el 16 de febrero de 2025. Con estas iniciativas, la Cárcel Vieja reafirma su compromiso de ser un motor cultural en Murcia, rescatando y celebrando al mismo tiempo su valioso patrimonio arquitectónico e histórico.
La transformación de la Cárcel Vieja de Murcia avanza con la segunda fase de rehabilitación, que no solo preservará su valioso patrimonio arquitectónico, sino que también la convertirá en un vibrante centro cultural accesible para todos. Con la restauración de sus espacios originales y la creación de nuevos núcleos de acceso, se espera que este emblemático edificio se integre plenamente en la vida cotidiana de la ciudad, fomentando el esparcimiento y la cultura. La próxima exposición dedicada a Carlos Alcaraz es solo un ejemplo de cómo la Cárcel Vieja se ha consolidado como un referente cultural, atrayendo cada vez más visitantes y enriqueciendo la oferta cultural de Murcia.
Fuente: Arranca la segunda fase de rehabilitación de la Cárcel Vieja en Murcia