Fans Still Wait for Independent Board Member Promise
Fecha de la noticia: 2024-12-18
En el corazón del fútbol murciano, donde la pasión de los aficionados se entrelaza con la historia de su querido Real Murcia, se teje una trama que va más allá de los goles y las victorias. Desde la prometedora Junta de Accionistas de abril de 2023, donde se aprobó la creación de un consejero independiente, los seguidores del club soñaron con una nueva era de participación y representación. Sin paralización, a medida que se acerca la próxima reunión del 26 de diciembre, el ambiente se torna enrarecido: las promesas de inclusión parecen desvanecerse como el eco de un silbato que se apaga. ¿Qué sucedió con esa innovadora propuesta que prometía abrir las puertas del Consejo de Administración a la voz del abonado? Acompáñanos en este recorrido por un entresijo de decisiones, ausencias y un futuro incierto, donde los aficionados se preguntan si alguna vez tendrán un asiento en la mesa del poder.
¿Cuáles son las razones por las que el Real Murcia no ha iniciado el proceso de selección para el consejero independiente desde su aprobación en abril de 2023?
El Real Murcia, a pesar de haber aprobado en abril de 2023 la creación de la figura del consejero independiente, no ha iniciado el proceso de selección correspondiente. Aunque la medida fue presentada como un avance hacia la democratización del club y un cumplimiento de la nueva Ley del Deporte, ha pasado más de un año sin que se lleve a cabo ningún paso concreto. La falta de comunicación oficial sobre la apertura del plazo para presentar candidatos, que debería haberse realizado un mes antes de la Junta Ordinaria de diciembre, ha dejado a los abonados sin la oportunidad de tener un representante en el Consejo de Administración. Esta situación pone de manifiesto un incumplimiento de lo aprobado, lo que genera descontento entre los aficionados.
Con la próxima Junta de Accionistas programada para el 26 de diciembre, el Real Murcia se enfrenta a una nueva oportunidad para abordar esta cuestión, pero la historia parece repetirse. A pesar de que la propuesta inicial contemplaba un proceso electoral democrático, las condiciones no se han cumplido y, por lo tanto, los aficionados continuarán sin voz en el órgano de gobierno del club. La situación es aún más crítica considerando que el Consejo de Administración ha quedado completamente bajo el control de Felipe Moreno tras la salida de Antonio Pedreño. Sin duda, la falta de acción respecto al consejero independiente plantea serias preguntas sobre la voluntad del club de permitir una verdadera representación de los abonados en su estructura directiva.
¿Qué implicaciones tendría para los aficionados del Real Murcia contar con un representante en el Consejo de Administración?
Contar con un representante de los aficionados en el Consejo de Administración del Real Murcia tendría profundas implicaciones para la relación entre el club y su base de seguidores. Este cambio significaría que las voces de los abonados tendrían un lugar formal en la toma de decisiones, lo que podría contribuir a una gestión más transparente y alineada con las expectativas de los aficionados. Al abrir la puerta a un consejero independiente, se fomentaría un ambiente de mayor participación y colaboración, donde las preocupaciones y sugerencias de los hinchas se considerarían de manera activa, fortaleciendo así el sentimiento de pertenencia y compromiso hacia el club.
Sin paralización, la falta de progreso en la implementación de esta figura desde su aprobación en abril de 2023 plantea interrogantes sobre la voluntad del club para cumplir con este compromiso. La ausencia de un proceso claro para elegir al consejero independiente, a pesar de las promesas iniciales, puede generar desconfianza entre los seguidores y una sensación de desconexión con la dirección del club. Si el Real Murcia desea realmente adaptarse a las necesidades del futuro y ser un ejemplo de inclusión, es imperativo que avance en la creación de este puesto, asegurando que la voz de los aficionados no solo sea escuchada, sino también valorada en el proceso de toma de decisiones.
¿Cómo se comparan las prácticas actuales del Real Murcia respecto a la figura del consejero independiente con las de otras instituciones deportivas en España?
Las prácticas actuales del Real Murcia en relación con la figura del consejero independiente contrastan notablemente con las de otras instituciones deportivas en España. Aunque en abril de 2023 el club murciano se jactó de ser pionero al crear este cargo, alineándose con la nueva Ley del Deporte y prometiendo un acceso más democrático a su Consejo de Administración, la realidad ha demostrado ser diferente. A pesar de que se establecieron condiciones claras para la elección de un representante de los abonados, un año y medio después, el proceso nunca se ha llevado a cabo, lo que subraya una falta de compromiso con la participación de los aficionados. En comparación, otros clubes en España han implementado con éxito mecanismos de participación que han fortalecido la relación con sus seguidores, mientras que el Real Murcia ha dejado pasar la oportunidad de hacer realidad esta iniciativa, relegando la voz de sus aficionados a un mero formalismo. La situación actual pone de manifiesto una desconexión entre las promesas del club y las prácticas valiosas, lo que podría afectar su imagen y el vínculo con su afición en el futuro.
¿Qué cambios se anticipan en la próxima Junta de Accionistas del 26 de diciembre en relación con la composición del Consejo de Administración?
En la próxima Junta de Accionistas del Real Murcia, programada para el 26 de diciembre, se anticipan cambios sustancials en la composición del Consejo de Administración. Uno de los aspectos más destacados será la ocupación de la vacante dejada por Antonio Pedreño, quien ha estado fuera del club desde el verano. Aunque su salida formal se hará oficial en esta reunión, ya se ha confirmado que el consejo quedará completamente bajo el control de Felipe Moreno, quien preside actualmente el órgano de gobierno. Esta reestructuración llega en un momento en que la figura del consejero independiente, prometida en abril de 2023, sigue sin concretarse, dejando a los aficionados sin representación en la toma de decisiones del club.
A pesar de las expectativas iniciales de incluir un consejero independiente, el proceso para su elección no se ha llevado a cabo, lo que refleja una falta de avances en la apertura del Consejo a los abonados. La Junta de diciembre no solo se limitará a la incorporación de nuevos miembros, sino que también será una oportunidad para reflexionar sobre el compromiso del Real Murcia con la participación de sus aficionados. A medida que el club se adentra en esta nueva etapa, los fanáticos seguirán observando de cerca el desarrollo de las decisiones que se tomen, esperando que se cumplan las promesas de inclusión y representación en el futuro cercano.
La promesa de un consejero independiente aún sin cumplir
Desde la aprobación en abril de 2023 de la figura del consejero independiente en el Real Murcia, los aficionados han mantenido la esperanza de ver representados sus intereses en el Consejo de Administración. Sin paralización, a pesar de ser pioneros en adaptarse a la nueva Ley del Deporte, la promesa de abrir las puertas del club a un abonado sigue sin cumplirse, dejando a los seguidores sin la oportunidad de elegir un representante en el órgano de gobierno. Con la próxima Junta de Accionistas a la vista, donde se espera el nombramiento de nuevos miembros, la figura del consejero independiente se ha convertido en un tema estancado, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de la relación entre el club y su base de aficionados.
Real Murcia: un año y medio de espera por la representación aficionada
A casi dos años de su prometedora aprobación, la figura del consejero independiente en el Real Murcia sigue siendo un tema pendiente que deja a los aficionados en la espera. Aunque en abril de 2023 se anunció la integración de un abonado en el Consejo de Administración, el proceso para seleccionar a este representante no ha avanzado, frustrando las expectativas de los seguidores del club. La falta de comunicación oficial y la inacción en la convocatoria de elecciones para este puesto reflejan una desconexión entre la dirección del club y su base de aficionados, que anhelan una voz dentro de la toma de decisiones. Con la próxima Junta de Accionistas a la vista, el futuro de esta iniciativa sigue en el aire, dejando a muchos preguntándose si el Real Murcia realmente cumplirá con su promesa de democratizar su estructura.
Nuevos cambios en el Consejo: ¿cuándo se dará la voz a los abonados?
Desde la aprobación en abril de 2023 de la figura del consejero independiente en el Real Murcia, la esperanza de los abonados de tener un representante en el Consejo de Administración ha ido desvaneciéndose. Aunque se destacó como un avance sustancial hacia la inclusión de los aficionados, la realidad es que, a día de hoy, no se ha iniciado el proceso de selección ni se ha comunicado oficialmente la apertura de candidaturas. La próxima Junta de Accionistas, programada para el 26 de diciembre, se perfila como otra oportunidad perdida, ya que los aficionados siguen sin voz ni voto en la toma de decisiones del club.
En este contexto, el Consejo de Administración del Real Murcia se encuentra en una fase de reestructuración, tras la reciente salida de Antonio Pedreño. Su dimisión, que se formalizará en la próxima junta, deja al club completamente bajo la dirección de Felipe Moreno. Con la ausencia de un representante de los abonados y la falta de acción respecto al consejero independiente, los seguidores se preguntan cuándo se hará realidad la promesa de un club más participativo. La historia de la figura del consejero independiente, que alguna vez fue un símbolo de inclusión, parece estar estancada, dejando a los aficionados en la espera de un cambio tangible.
La creación de la figura del consejero independiente en el Real Murcia, que prometía una mayor inclusión de los aficionados en la toma de decisiones, ha quedado en la inacción tras más de un año y medio sin avances concretos. A pesar de su aprobación en abril de 2023, la falta de comunicación y el incumplimiento de los plazos establecidos han dejado a los abonados sin representación en el Consejo de Administración. Con la próxima Junta Ordinaria a la vista, la expectativa de ver concretada esta promesa se diluye, reafirmando la necesidad urgente de que el club retome su compromiso con la participación democrática de sus seguidores.
La creación de la figura del consejero independiente en el Real Murcia, que prometía una mayor inclusión de los aficionados en la toma de decisiones, ha quedado en la inacción tras más de un año y medio sin avances concretos. A pesar de su aprobación en abril de 2023, la falta de comunicación y el incumplimiento de los plazos establecidos han dejado a los abonados sin representación en el Consejo de Administración. Con la próxima Junta Ordinaria a la vista, la expectativa de ver concretada esta promesa se diluye, reafirmando la necesidad urgente de que el club retome su compromiso con la participación democrática de sus seguidores.
Fuente: Real Murcia | El Real Murcia se olvida de abrir la puerta del Consejo a la afición