Murcia Avanza Hacia la Inclusividad e Innovación
Fecha de la noticia: 2024-12-29
En el corazón de Murcia, donde la tradición y la modernidad se entrelazan, un símbolo emblemático está a punto de renacer. El Mercado de Verónicas, un lugar que ha sido testigo de countless historias y sabores durante generaciones, se prepara para convertirse en un referente de sostenibilidad, innovación y accesibilidad. Gracias al ambicioso proyecto europeo ACCESS, impulsado por el Ayuntamiento de Murcia y la Concejalía de Gobierno Abierto, este icónico espacio no solo se transformará físicamente, sino que también se convertirá en un modelo inclusivo que refleje las necesidades de su comunidad. Con la participación activa de los ciudadanos y un enfoque en las nuevas tecnologías, el Mercado de Verónicas está listo para dar un paso audaz hacia el futuro, demostrando que el progreso y la tradición pueden coexistir de manera armoniosa. ¡Acompáñanos en este emocionante viaje hacia la renovación de un clásico murciano!
¿Cómo se asegurarán de que las necesidades de las personas con discapacidad sean consideradas en el diseño del nuevo Mercado de Verónicas?
Para asegurar que las necesidades de las personas con discapacidad sean consideradas en el diseño del nuevo Mercado de Verónicas, el Ayuntamiento de Murcia, a través del proyecto europeo ACCESS, implementará un enfoque centrado en la participación ciudadana. Se llevarán a cabo encuestas online y 250 entrevistas presenciales que comenzarán en febrero de 2025, habilitando recoger opiniones de consumidores y placeros. Además, se organizará una reunión con asociaciones representativas de personas con discapacidad, como FAMDIF, Plena Inclusión y CERMI, para co-crear soluciones inclusivas. La concejal Mercedes Bernabé subraya la importancia de entender las necesidades de los usuarios diarios del mercado, con el objetivo de transformar este emblemático espacio en un modelo de accesibilidad e innovación sostenible, alineado con los principios de la Nueva Bauhaus Europea.
¿Qué herramientas avanzadas se utilizarán para analizar los flujos de usuarios en el mercado y cómo influirán en las mejoras propuestas?
Para analizar los flujos de usuarios en el Mercado de Verónicas, se utilizarán herramientas avanzadas que permitirán recopilar y evaluar datos precisos sobre el comportamiento y las necesidades de los visitantes. Estas herramientas, junto con la implementación de encuestas online y presenciales, facilitarán una comprensión profunda de las dinámicas del mercado, lo que permitirá identificar áreas clave para mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad del espacio. La influencia de estos análisis se reflejará en las propuestas de mejoras, garantizando que sean inclusivas y eficaces, alineadas con los principios de la Nueva Bauhaus Europea y las expectativas de la comunidad local. De este modo, el Mercado de Verónicas se transformará no solo en un lugar más accesible, sino también en un modelo de innovación y sostenibilidad para otras ciudades.
¿Cuáles son los principales objetivos de la Nueva Bauhaus Europea que se aplicarán en este proyecto de renovación?
La renovación del Mercado de Verónicas en Murcia se alinea con los objetivos de la Nueva Bauhaus Europea, que busca crear espacios más sostenibles, inclusivos e innovadores. El proyecto ACCESS, impulsado por el Ayuntamiento, pone un fuerte énfasis en la participación ciudadana, lo que garantiza que las mejoras propuestas respondan a las verdaderas necesidades de los usuarios. A través de encuestas y reuniones con asociaciones que representan a personas con discapacidad, se pretende co-crear soluciones que no solo hagan del mercado un lugar accesible, sino también un ejemplo de diseño colaborativo que prioriza la comunidad.
Además, el proyecto contempla una rehabilitación integral del mercado, valorada en 3,7 millones de euros, que incluye mejoras en la eficiencia energética y renovación de las fachadas. Utilizando herramientas tecnológicas para analizar flujos de usuarios, se busca identificar áreas de mejora y minimizar el impacto en la actividad comercial. Al convertirse en Local Chapter de la Nueva Bauhaus Europea, Murcia se posiciona como un referente en el desarrollo urbano sostenible, estableciendo un modelo que podría inspirar a otras ciudades tanto a nivel nacional como internacional.
¿Qué impacto se espera que tenga la rehabilitación del Mercado de Verónicas en la economía local y en la actividad comercial de la zona?
La rehabilitación del Mercado de Verónicas se perfila como un impulso relevante para la economía local y la actividad comercial de la zona. Con una inversión de 3,7 millones de euros, el proyecto ACCESS no solo transformará este emblemático espacio en un referente de sostenibilidad y accesibilidad, sino que también fomentará la participación ciudadana para asegurar que las necesidades de los usuarios se reflejen en su diseño. La integración de tecnologías avanzadas para analizar flujos de usuarios y la mejora de la eficiencia energética serán clave para revitalizar el mercado, atrayendo a más visitantes y potenciando el comercio local. Al consolidar a Murcia como líder en desarrollo urbano sostenible y miembro de la Nueva Bauhaus Europea, se espera que esta rehabilitación establezca un modelo a seguir, elevando la actividad comercial y contribuyendo al crecimiento económico de la región.
**Espacios Inclusivos: Un Mercado Para Todos**
El Mercado de Verónicas, un ícono en el corazón de Murcia, se transformará en un modelo de sostenibilidad e inclusión gracias al proyecto europeo ACCESS. Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Murcia y la Concejalía de Gobierno Abierto, busca no solo modernizar el mercado, sino también garantizar que sea un espacio accesible para todos. A partir de febrero de 2025, se realizarán encuestas y reuniones con asociaciones que representan a personas con discapacidad, asegurando que sus voces sean escuchadas en el diseño de un entorno que responda a sus necesidades. La concejal Mercedes Bernabé subraya la importancia de entender a los usuarios para crear soluciones eficientes que fomenten la participación y la innovación.
El proyecto ACCESS no solo se centra en la accesibilidad, sino que también implementará tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del usuario y optimizar el funcionamiento del mercado. Con una inversión de 3,7 millones de euros, se llevarán a cabo reformas que incluyen la mejora de la eficiencia energética y la renovación de las instalaciones, todo ello en colaboración invariable con los comerciantes. Este esfuerzo se enmarca en el compromiso de Murcia como pionera de la Nueva Bauhaus Europea, reafirmando su liderazgo en el desarrollo urbano sostenible y posicionándose como un referente a nivel nacional e internacional en la transformación de espacios públicos.
*Espacios Inclusivos: Un Mercado Para Todos*
El Mercado de Verónicas en Murcia se transformará en un modelo de sostenibilidad y accesibilidad gracias al ambicioso proyecto europeo ACCESS, impulsado por el Ayuntamiento y la Concejalía de Promoción Económica y Empleo. Este esfuerzo busca crear un espacio inclusivo donde las voces de todos los usuarios, especialmente de personas con discapacidad, sean escuchadas a través de encuestas y reuniones con asociaciones clave. La concejal Mercedes Bernabé subraya la importancia de entender las necesidades diarias de los consumidores para garantizar que el mercado no solo sea accesible, sino un verdadero referente de innovación y sostenibilidad. Con una inversión de 3,7 millones de euros, el proyecto también contempla la rehabilitación integral del edificio, mejorando su eficiencia energética y fomentando un diálogo activo con los placeros. Así, Murcia se posiciona como un líder en la Nueva Bauhaus Europea, marcando un camino hacia la transformación urbana inclusiva y sostenible.
**Transformación Sostenible: Innovación en Cada Rincón**
El Mercado de Verónicas, un ícono de la vida murciana, se transformará en un modelo de sostenibilidad y accesibilidad gracias al innovador proyecto europeo ACCESS. Bajo la dirección de la concejal Mercedes Bernabé, esta iniciativa no solo busca revitalizar el mercado, sino también integrar las necesidades de los usuarios mediante una participación activa de la comunidad. A partir de febrero de 2025, se realizarán encuestas y reuniones con asociaciones que representan a personas con discapacidad, asegurando que las soluciones propuestas sean inclusivas y eficientes. “Queremos que el Mercado de Verónicas no solo sea un espacio accesible, sino también un referente de innovación y sostenibilidad”, enfatiza Bernabé.
La modernización del Mercado de Verónicas también incluye un ambicioso plan de rehabilitación valorado en 3,7 millones de euros, que contempla mejoras en eficiencia energética y un diálogo invariable con los comerciantes para minimizar interrupciones en sus actividades. Este proyecto no solo posiciona a Murcia como pionera en el desarrollo urbano sostenible, sino que también refuerza su conexión con la Nueva Bauhaus Europea, convirtiéndola en un modelo a seguir a nivel nacional e internacional. La transformación de este espacio emblemático refleja el compromiso de la ciudad por crear entornos más sostenibles e inclusivos que beneficien a todos sus ciudadanos.
*Transformación Sostenible: Innovación en Cada Rincón*
El Mercado de Verónicas, un ícono de Murcia, se transformará en un modelo de sostenibilidad y accesibilidad gracias al innovador proyecto europeo ACCESS. Esta iniciativa, liderada por el Ayuntamiento y la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, busca integrar los principios de la Nueva Bauhaus Europea para crear un espacio inclusivo que responda a las necesidades de los usuarios. Con encuestas online y encuentros con asociaciones que representan a personas con discapacidad, el proyecto se centra en escuchar y co-crear soluciones que hagan del mercado un lugar accesible y efectivo para todos.
Además, el proyecto ACCESS utilizará tecnología avanzada para analizar el comportamiento de los usuarios y detectar áreas de mejora, complementado con un plan de rehabilitación integral de 3,7 millones de euros que incluye renovaciones energéticas y estéticas. Este esfuerzo no solo transformará el Mercado de Verónicas, sino que también consolidará a Murcia como un referente en desarrollo urbano sostenible, al ser la primera ciudad en España en unirse a la Nueva Bauhaus Europea. Con esta distinción, Murcia se posiciona como un modelo de innovación y transformación urbana a nivel nacional e internacional.
**Murcia: Pionera en la Nueva Bauhaus Europea**
El Mercado de Verónicas, un ícono de Murcia, se transformará en un ejemplo de sostenibilidad y accesibilidad gracias al ambicioso proyecto ACCESS. Esta iniciativa, liderada por el Ayuntamiento de Murcia y la Concejalía de Gobierno Abierto, tiene como objetivo crear un espacio inclusivo que responda a las necesidades de sus usuarios. A partir de febrero de 2025, se llevarán a cabo encuestas y reuniones con asociaciones que representan a personas con discapacidad, garantizando que las voces de todos sean escuchadas en el diseño de mejoras que promuevan la innovación y la sostenibilidad.
Con una inversión de 3,7 millones de euros, el proyecto ACCESS también implementará tecnologías avanzadas para optimizar el uso del mercado y mejorar su eficiencia energética. Murcia, al convertirse en el primer Local Chapter de la Nueva Bauhaus Europea en España, refuerza su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y se posiciona como un referente en la transformación de espacios públicos. Este esfuerzo no solo busca revitalizar el Mercado de Verónicas, sino también inspirar a otras ciudades en la creación de entornos más accesibles y ecológicos.
*Murcia: Pionera en la Nueva Bauhaus Europea*
El Mercado de Verónicas, un ícono de Murcia, se transformará en un modelo de sostenibilidad y accesibilidad gracias al proyecto ACCESS, impulsado por el Ayuntamiento y la Concejalía de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo. Este ambicioso plan busca integrar las necesidades de los usuarios a través de encuestas y reuniones con asociaciones que representan a personas con discapacidad, garantizando así un diseño inclusivo y adaptado a la comunidad. Con una inversión de 3,7 millones de euros, se realizarán mejoras en la eficiencia energética y se renovarán fachadas, mientras que la ciudad se afianza como pionera de la Nueva Bauhaus Europea, consolidando su papel en la innovación urbana y su compromiso con un futuro más sostenible.
El Mercado de Verónicas se transformará en un símbolo de sostenibilidad e innovación en Murcia, gracias al proyecto ACCESS, que prioriza la inclusión y la participación ciudadana en su diseño. Con una inversión significativa y un enfoque en la rehabilitación integral del espacio, la iniciativa no solo busca mejorar la accesibilidad, sino también establecer a la ciudad como un referente dentro de la Nueva Bauhaus Europea. Este esfuerzo conjunto promete crear un entorno más eficiente y acogedor para todos, reflejando el compromiso de Murcia con el desarrollo urbano sostenible.
Fuente: Murcia impulsa la renovación sostenible del Mercado de Verónicas