Únete a UMU Emprende y Aprende a Crear Tu Plan de Empresa
Fecha de la noticia: 2024-12-04
¡Atención, futuros emprendedores! Si alguna vez has soñado con transformar una idea brillante en un negocio exitoso, ¡esta es tu oportunidad! El Centro Social Universitario se convierte en el epicentro de la innovación con el programa Emprende tu TFG/M, un viaje fascinante que te llevará a explorar cada rincón del mundo empresarial. Con siete sesiones diseñadas para guiarte en la elaboración de un plan de empresa, contarás con la experiencia de docentes de la Universidad de Murcia y profesionales del sector. Además, tendrás acceso a tutorías online adaptadas a tus necesidades, ¡y podrás obtener 2 CRAU por tu participación! No dejes pasar esta oportunidad única y prepárate para dar el primer paso hacia tu futuro empresarial. ¡Las inscripciones ya están abiertas!
¿Cuáles son las fases que se abordarán en las sesiones del programa Emprende tu TFG/M?
El programa “Emprende tu TFG/M” se llevará a cabo en el espacio Xtra del Centro Social Universitario y constará de siete sesiones diseñadas para guiar a los participantes a través de todas las fases esenciales de un plan de empresa. Cada sesión estará dirigida por docentes de la Universidad de Murcia, junto a expertos del sector, garantizando así una formación completa y actualizada. Además, los participantes podrán acceder a tutorías online personalizadas y recibirán 2 créditos de actividad universitaria (CRAU) al finalizar el programa, lo que añade un valor académico a su experiencia. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar fácilmente a través de un enlace online.
¿Qué beneficios adicionales obtendrán los participantes al concluir el programa, además de los 2 CRAU?
Al concluir el programa “Emprende tu TFG /M”, los participantes no solo obtendrán los 2 CRAU, sino que también adquirirán habilidades prácticas y conocimientos esenciales para desarrollar un plan de empresa sólido. Con un enfoque dinámico, el programa incluye siete sesiones interactivas donde se abordarán todas las fases del emprendimiento, lo que permitirá a los asistentes aplicar lo aprendido en un contexto real. La combinación de la experiencia de docentes de la Universidad de Murcia y profesionales externos garantiza una formación integral y de alta calidad.
Además, los participantes tendrán acceso a tutorías online personalizadas, brindando la flexibilidad necesaria para resolver dudas y profundizar en áreas específicas de interés. Esta atención personalizada no solo enriquecerá su aprendizaje, sino que también fomentará una red de contactos valiosa en el mundo del emprendimiento. Al finalizar el programa, los asistentes estarán mejor preparados para afrontar los pruebas del mercado laboral y potenciar sus proyectos de negocio con confianza y solidez.
Taller Práctico: Elabora tu Plan de Empresa
El Taller Práctico “Elabora tu Plan de Empresa” se llevará a cabo en el espacio Xtra del Centro Social Universitario, ofreciendo a los participantes la oportunidad de desarrollar un plan de empresa completo en 7 sesiones dinámicas. Este programa, titulado “Emprende tu TFG /M”, contará con la colaboración de docentes de la Universidad de Murcia, quienes aportarán su experiencia, así como de profesionales externos que enriquecerán el aprendizaje con su conocimiento práctico.
Los asistentes no solo participarán en un entorno formativo de alta calidad, sino que también podrán acceder a tutorías online personalizadas para resolver dudas y recibir orientación adicional. Al finalizar el taller, los participantes obtendrán 2 CRAU como reconocimiento por su dedicación y esfuerzo, y podrán inscribirse a través de un enlace online que facilitará su acceso a esta valiosa experiencia formativa.
Asesoría Personalizada: Tutores a tu Disposición
En el espacio Xtra del Centro Social Universitario, se llevará a cabo un innovador programa titulado “Emprende tu TFG/M”, que ofrecerá a los participantes la oportunidad de desarrollar un plan de empresa a través de siete sesiones interactivas. Este programa contará con la valiosa colaboración de docentes de la Universidad de Murcia y profesionales del sector, garantizando así una experiencia enriquecedora y práctica. Los interesados podrán inscribirse fácilmente de forma online y disfrutar de tutorías a demanda, lo que les permitirá recibir asesoría personalizada en cada fase del proceso.
Además de la formación teórica y práctica, los participantes tendrán la posibilidad de obtener 2 CRAU (Créditos de Reconocimiento de Actividades Universitarias) al finalizar el programa, lo que añade un valor determinante a su formación académica. Este enfoque integral no solo fomenta el emprendimiento, sino que también potencia las habilidades necesarias para llevar a cabo un proyecto exitoso. No pierdas la oportunidad de dar el primer paso hacia tu futuro empresarial y asegúrate de inscribirte a través del enlace proporcionado.
Obtén Reconocimiento: Gana 2 CRAU por Participar
Participa en el programa “Emprende tu TFG/M” y lleva tus ideas al siguiente nivel. Este innovador curso, que se desarrollará en el espacio Xtra del Centro Social Universitario, ofrecerá a los asistentes una experiencia única a través de 7 sesiones prácticas. Aprenderás a crear y desarrollar cada fase de un plan de empresa, guiado por docentes de la Universidad de Murcia y expertos externos que aportarán su valioso conocimiento.
Además, tendrás la oportunidad de recibir tutorías online a demanda que se adaptan a tus necesidades. Al finalizar el programa, podrás obtener 2 CRAU como reconocimiento por tu dedicación y esfuerzo. No pierdas la oportunidad de inscribirte a través del enlace disponible y transforma tu proyecto en una realidad.
El programa Emprende tu TFG/M en el Centro Social Universitario ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan desarrollar un plan de empresa, combinando la experiencia de docentes de la Universidad de Murcia con la de profesionales externos. Con sesiones prácticas y tutorías online, los participantes no solo adquirirán valiosas habilidades, sino que también podrán obtener créditos académicos. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar fácilmente en línea.
Fuente: Noticias – UMU Emprende