Itinerario, Horarios y Más para Disfrutar de la Navidad en Murcia
Fecha de la noticia: 2024-12-04
¡La magia de la Navidad se apodera de Murcia! Este año, la tradicional Cabalgata promete ser un evento inolvidable, lleno de luz, color y, sobre todo, inclusión. Desde las emblemáticas calles como la Avenida de la Constitución hasta la Plaza Circular, los murcianos se preparan para disfrutar de un espectáculo que, además de deleitar a grandes y pequeños, tiene un trasfondo solidario. Con un enfoque especial en la accesibilidad y la participación de personas con discapacidad, la Cabalgata no solo celebrará la llegada de los Reyes Magos, sino que también brindará un espacio seguro y acogedor para todos. ¡Prepárense para vivir una noche mágica donde la alegría y la solidaridad se entrelazan en cada rincón de la ciudad!
¿Cómo se garantiza la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) durante la celebración de la Cabalgata en Murcia?
Durante la celebración de la Cabalgata en Murcia, se garantiza la inclusión de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) mediante la creación de una zona específica en la calle Vicente Aleixandre. Esta área está diseñada para ofrecer un ambiente más tranquilo y accesible, admitiendo que aquellos con TEA disfruten del evento de manera cómoda. Además, la señalización clara y la presencia de más de 200 acomodadores, incluidos miembros del CERMI, facilitarán que todos los asistentes encuentren sus localidades, asegurando así una experiencia inclusiva y organizada.
La gestión de la venta de sillas, a cargo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), también refuerza esta inclusión social. Las localidades para la zona destinada a personas con TEA estarán disponibles de manera presencial en la sede del CERMI Murcia, y toda la recaudación se destinará a proyectos sociales de la organización. De esta manera, la Cabalgata no solo se convierte en un evento festivo, sino en una celebración que promueve la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos, destacando el compromiso de Murcia con la diversidad y la accesibilidad.
¿De qué manera se utilizarán los fondos recaudados de la venta de sillas en el evento para apoyar proyectos sociales?
Los fondos recaudados de la venta de sillas en el evento se destinarán íntegramente a apoyar proyectos sociales del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). Esta organización, que agrupa a más de 7.000 entidades del ámbito de la discapacidad, utilizará los recursos para impulsar iniciativas que promuevan la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en la sociedad. Además, durante el evento, se implementarán medidas para garantizar la accesibilidad, como la creación de una zona específica para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y la colaboración de acomodadores, incluyendo usuarios del CERMI, que facilitarán la experiencia a todos los asistentes. Así, cada silla vendida no solo representa un lugar en el evento, sino una contribución significativa a una causa noble y transformadora.
Accesibilidad y Inclusión en la Navidad Murciana
La Navidad en Murcia se convierte en un ejemplo de accesibilidad e inclusión, con un recorrido diseñado para que todas las personas puedan disfrutar de la Cabalgata. Desde la Avenida San Juan de la Cruz hasta el Gran Árbol de Navidad, se han dispuesto localidades identificadas y señalizadas para facilitar el acceso a los asistentes. Más de 200 acomodadores, incluidos miembros del CERMI, estarán presentes para guiar a los usuarios en su experiencia, asegurando que nadie se quede atrás en esta celebración mágica.
Un enfoque especial se ha dado a las necesidades de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), creando una zona tranquila en la Calle Vicente Aleixandre. Esta iniciativa no solo promueve un entorno más accesible, sino que también refuerza la inclusión laboral, al permitir que usuarios del CERMI participen activamente en la organización del evento. La venta de localidades, que destina sus ingresos a proyectos sociales, subraya el compromiso de la comunidad murciana por hacer de esta festividad una celebración que abrace a todos.
Itinerario Mágico: Recorrido por los Puntos Clave
El Itinerario Mágico de este año promete ser un recorrido inolvidable por los puntos clave de la Navidad en Murcia, comenzando en la Avenida San Juan de la Cruz y culminando en el emblemático Belén Municipal. Con más de 200 acomodadores, incluidos miembros del CERMI, se asegura que todos los asistentes encuentren su lugar adecuado, promoviendo la inclusión laboral y el acceso para todos. Destacando la importancia de un ambiente accesible, se habilitará una zona específica para personas con Trastorno del Espectro Autista, ofreciendo un espacio tranquilo para disfrutar de la celebración. Además, la recaudación de la venta de localidades, gestionada por el CERMI, se destinará a proyectos sociales, añadiendo un sustancial carácter solidario a esta festividad tan esperada.
Apoyo Social: La Recaudación para Proyectos de Discapacidad
La Cabalgata de Reyes de Murcia se prepara para un evento inclusivo y lleno de significado, donde la recaudación de las localidades se destinará a proyectos de apoyo a personas con discapacidad. En un esfuerzo por garantizar el acceso y la comodidad de todos los asistentes, se han diseñado sectores específicos y se contará con más de 200 acomodadores, entre los que se encuentran usuarios del CERMI, promoviendo la inclusión laboral. Además, se habilitará una zona especial para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), asegurando que este evento mágico sea accesible y disfrutable para todos.
La gestión de la venta de sillas estará a cargo del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), que destinará íntegramente la recaudación a proyectos sociales. Con más de 7.000 asociaciones y organizaciones bajo su ala, el CERMI se convierte en un pilar fundamental en la lucha por la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad en España. Este año, la Cabalgata no solo será un festejo navideño, sino también una oportunidad para reafirmar el compromiso con la solidaridad y la dignidad de todos los ciudadanos murcianos.
La Cabalgata de Reyes en Murcia no solo promete ser un evento deslumbrante, sino que también se erige como un símbolo de inclusión y solidaridad. Con iniciativas como la habilitación de un espacio específico para personas con Trastorno del Espectro Autista y la colaboración con el CERMI para gestionar la venta de localidades, se garantiza que todos los asistentes, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de esta celebración mágica. La recaudación destinada a proyectos sociales subraya el compromiso de la comunidad con la discapacidad, convirtiendo esta festividad en una oportunidad para compartir alegría y fomentar la cohesión social.
Fuente: venta de sillas, itinerario, horario y todo lo que tienes que saber