El 25% de los compradores de vivienda en Murcia son extranjeros
Fecha de la noticia: 2024-11-22
¡Bienvenidos al emocionante mundo del mercado inmobiliario! En un escenario donde los precios de la vivienda están en continuo evolución, el tercer trimestre de este año ha traído consigo cifras que nos recuerdan épocas pasadas. Con un incremento del 6% interanual, el precio del metro cuadrado ha alcanzado niveles que no veíamos desde 2009, lo que sin duda despierta la curiosidad de compradores e inversores. Y si pensamos en la Región de Murcia, donde el precio medio se sitúa en 1.464 euros por metro cuadrado, las previsiones para el futuro son aún más impactantes: ¡se espera que los precios se disparen un 18% para finales de 2024! Pero, ¿qué está detrás de esta vorágine de cifras? Ferran Font, portavoz del portal PISOS.COM, nos brinda pistas sobre la gran demanda y la escasa oferta que están marcando la pauta en este emocionante juego de compra-venta. Así que, prepárate para descubrir cómo estos cambios están transformando el panorama inmobiliario y atrayendo a un creciente número de compradores internacionales que ya representan un 25% de las transacciones. ¡Comencemos esta aventura en el fascinante universo de la vivienda!
¿Cuáles son las principales razones detrás del aumento del precio de la vivienda en España según el portavoz de PISOS.COM?
El aumento del precio de la vivienda en España, que ha alcanzado un 6% interanual en el tercer trimestre, se debe principalmente a la alta demanda que supera una oferta limitada, según Ferran Font, portavoz de PISOS.COM. Este fenómeno se agrava en regiones como Murcia, donde se prevé que los precios se incrementen un 18% para finales de 2024, impulsados también por la reciente bajada de tipos de interés. Además, el creciente interés de compradores internacionales, que ya representan un 25% de las transacciones, subraya la atracción del mercado español. Con estas dinámicas, se anticipa un aumento del 5 a 6% en las compras de vivienda en 2024, reflejando un panorama donde el acceso a la vivienda se vuelve cada vez más competitivo.
¿Cómo impactará la creciente demanda y la baja oferta en el mercado inmobiliario en la Región de Murcia en los próximos años?
La creciente demanda de viviendas en la Región de Murcia, combinada con una oferta limitada, está provocando un aumento relevante en los precios del mercado inmobiliario. Según datos recientes, el precio medio del metro cuadrado alcanzó los 1.464 euros, y se prevé que para finales de 2024 este aumento pueda llegar hasta un 18% respecto al año anterior. La presión de compradores, tanto locales como internacionales, que representan un 25% de las transacciones, está impulsando esta tendencia, creando un entorno competitivo para quienes buscan adquirir propiedades en la región.
A medida que la demanda continúa superando la oferta, se estima que el número de transacciones inmobiliarias seguirá creciendo. Con un incremento proyectado del 5 al 6% en el mercado de compra de casas para 2024 y una baja en los tipos de interés, más personas se animarán a invertir en propiedades. Este panorama no solo refleja un cambio en el comportamiento del mercado, sino que también destaca la importancia de la Región de Murcia como un destino atractivo para compradores, lo que podría transformar el paisaje urbano y económico de la región en los próximos años.
Aumento del 6% en precios de vivienda en Murcia
El mercado inmobiliario en Murcia experimenta un notable aumento, con un incremento del 6% en los precios de vivienda en el tercer trimestre del año, alcanzando un promedio de 1.921 euros por metro cuadrado, una cifra que no se veía desde principios de 2009. Este crecimiento se debe principalmente a la alta demanda que enfrenta una oferta limitada, lo que ha llevado a que el precio medio del metro cuadrado en la región se sitúe en 1.464 euros. Se prevé que, para finales de 2024, los precios de la vivienda se incrementen un 18% respecto al año pasado, reflejando una tendencia al alza en el sector.
Según Ferran Font, portavoz del portal PISOS.COM, la bajada de los tipos de interés también está influyendo en el comportamiento del mercado, lo que hará que la compra de viviendas continúe en aumento en 2025. Hasta septiembre se habían vendido 18.000 viviendas, y se estima que en 2024 el mercado de compra de casas en la Región de Murcia crecerá entre un 5% y un 6%. Font destaca la importancia del comprador internacional, que ya representa el 25% de las transacciones en este sector, evidenciando el interés creciente por invertir en propiedades en la región.
Aumento del 6% en precios de vivienda en Murcia
En el tercer trimestre del año, el precio de la vivienda libre en España experimentó un notable aumento del 6 % interanual, alcanzando los 1.921 euros por metro cuadrado, la cifra más alta desde 2009. En la Región de Murcia, el precio medio se sitúa en 1.464 euros por metro cuadrado, y se prevé que para finales de 2024, este precio sea un 18 % más elevado que el año anterior. Ferran Font, portavoz del portal PISOS.COM, atribuye esta subida a la intensa demanda y la limitada oferta en el mercado, factores que están impulsando el valor de las propiedades.
La tendencia al alza en los precios de la vivienda se manifiesta también en el aumento esperado del 5 al 6 % en 2024 en la Región de Murcia, lo que sugiere un mercado inmobiliario en plena efervescencia. Hasta septiembre, se habían vendido 18.000 viviendas, según el INE, y el perfil del comprador internacional ha cobrado protagonismo, representando ya un 25 % de las transacciones. Con la bajada de los tipos de interés, se anticipa que el número de compras seguirá creciendo, consolidando a la Región de Murcia como un destino atractivo para la inversión inmobiliaria.
Expectativa de un 18% más caro para finales de 2024
El mercado inmobiliario ha mostrado un aumento relevante, con un incremento del 6% en el precio de la vivienda libre en el tercer trimestre del año, alcanzando los 1.921 euros por metro cuadrado, el nivel más alto desde 2009. En la Región de Murcia, el precio medio es de 1.464 euros por metro cuadrado, y se prevé que para finales de 2024, el costo de la vivienda suba un 18% en comparación con el año anterior. Este repunte se debe principalmente a la elevada demanda frente a la limitada oferta disponible.
Ferran Font, portavoz de PISOS.COM, subraya que la baja en los tipos de interés también está impulsando el mercado, lo que podría llevar a un incremento del 5% o 6% en las transacciones de viviendas en la Región de Murcia en 2024. Hasta septiembre, ya se habían vendido 18.000 propiedades, y el perfil del comprador internacional se ha vuelto primordial, representando el 25% de las operaciones de compra-venta. Con estas tendencias, el panorama para el sector inmobiliario se vislumbra optimista en los próximos años.
Expectativa de un 18% más caro para finales de 2024
El precio de la vivienda libre ha experimentado un notable aumento del 6% en el tercer trimestre del año, alcanzando los 1.921 euros por metro cuadrado, la cifra más alta desde 2009. En la Región de Murcia, el precio medio es de 1.464 euros, y se prevé que para finales de 2024, este valor se incremente en un 18% respecto al año anterior. Ferran Font, portavoz de PISOS.COM, señala que la elevada demanda y la limitada oferta son los principales impulsores de esta tendencia, junto con la reciente reducción de los tipos de interés, lo que sugiere que las compras de vivienda seguirán en ascenso en 2025. Hasta septiembre, la región ha registrado la venta de 18.000 viviendas, con un creciente interés del comprador internacional, que representa ya el 25% de las transacciones.
Demanda elevada y escasa oferta impulsan el mercado
El mercado inmobiliario está experimentando un notable aumento en los precios, alcanzando un promedio de 1.921 euros por metro cuadrado, una cifra que no se veía desde principios de 2009. Este incremento del 6 % interanual en el tercer trimestre del año se debe principalmente a la alta demanda de vivienda frente a una oferta limitada. En la Región de Murcia, el precio medio del metro cuadrado se sitúa en 1.464 euros, y las proyecciones indican que hacia finales de 2024, los precios podrían aumentar un 18 % en comparación con el año anterior.
Ferran Font, portavoz del portal PISOS.COM, señala que el entorno actual, caracterizado por una disminución de los tipos de interés, fomentará un incremento continuo en la compra de viviendas. Se prevé que el mercado inmobiliario en la Región de Murcia crezca entre un 5 y un 6 % en 2024, con 18.000 viviendas vendidas hasta septiembre, según datos del INE. Además, el interés de compradores internacionales, que representa el 25 % de las transacciones, está impulsando aún más este fenómeno, consolidando la tendencia alcista en el sector.
Demanda elevada y escasa oferta impulsan el mercado
El precio de la vivienda libre ha experimentado un notable aumento del 6 % interanual en el tercer trimestre, alcanzando un promedio de 1.921 euros por metro cuadrado, la cifra más alta desde 2009, según el Ministerio de Vivienda. En la Región de Murcia, el coste medio se sitúa en 1.464 euros por metro cuadrado, y se anticipa que para finales de 2024, los precios incrementen un 18 % en comparación con el año anterior. Este crecimiento se atribuye en gran medida a la elevada demanda frente a una oferta limitada, lo que genera un entorno propicio para el alza en los precios.
Ferran Font, portavoz de PISOS.COM, señala que la combinación de una oferta escasa y la disminución de los tipos de interés contribuirá a que el número de transacciones de compra de vivienda continúe en ascenso, proyectándose un incremento entre el 5 y el 6 % en el mercado de la Región de Murcia para 2024. Hasta septiembre, se habían vendido 18.000 viviendas, y destaca el creciente papel del comprador internacional, que representa ya un 25 % de las operaciones de compra-venta, lo que refuerza aún más la dinámica del mercado inmobiliario actual.
El 25% de los compradores de vivienda son extranjeros
El precio de la vivienda libre ha alcanzado cifras históricas, con un incremento del 6% interanual en el tercer trimestre, situándose en 1.921 euros por metro cuadrado, el nivel más alto desde 2009. En la Región de Murcia, el precio medio se fija en 1.464 euros, y se anticipa que para finales de 2024, los precios podrían aumentar un 18% en comparación con el año anterior. Ferran Font, portavoz del portal PISOS.COM, señala que la elevada demanda frente a una oferta limitada es la principal causa de esta escalada de precios. La tendencia sugiere que, impulsada por la disminución de tipos de interés, la compra de viviendas continuará en auge, proyectando un aumento del 5 o 6% en el mercado murciano en 2024, con un notable 25% de las transacciones realizadas por compradores internacionales.
El 25% de los compradores de vivienda son extranjeros
El mercado inmobiliario español sigue en alza, con un incremento del 6% en los precios de la vivienda libre durante el tercer trimestre del año, alcanzando los 1.921 euros por metro cuadrado, el nivel más alto desde 2009. En la Región de Murcia, el precio medio es de 1.464 euros por metro cuadrado y se prevé un aumento del 18% para finales de 2024. Ferran Font, portavoz de PISOS.COM, atribuye este crecimiento a la alta demanda y la escasa oferta, y anticipa que la compra de viviendas seguirá en aumento, impulsada por la disminución de los tipos de interés. Además, el comprador extranjero se ha consolidado como un actor clave en el mercado, representando el 25% de las transacciones, lo que resalta la creciente atracción del sector inmobiliario español en el ámbito internacional.
El aumento continuo en el precio de la vivienda, que ha alcanzado niveles no vistos desde 2009, refleja la creciente demanda y la limitada oferta en el mercado. Con proyecciones que indican un incremento del 18% en los precios para finales de 2024 y un aumento del 5% o 6% en la compra de casas en la Región de Murcia, el panorama inmobiliario se presenta como un obstáculo y una oportunidad. La influencia significativa de los compradores internacionales, que representan el 25% de las transacciones, añade una dimensión interesante a este dinámico mercado.
Fuente: Uno de cada cuatro compradores de vivienda en la Región de Murcia es extranjero.