Descubre la Magia del Juego Sostenible en Murcia esta Navidad

Descubre la Magia del Juego Sostenible en Murcia esta Navidad

Fecha de la noticia: 2024-12-26

En estas festividades navideñas, donde la magia y la creatividad se entrelazan, llega una propuesta única que transforma lo cotidiano en experiencias inolvidables. Ven a Jugar es más que una actividad; es una invitación a las familias y a los más pequeños a explorar el potencial de materiales sencillos como cajas de cartón, ramas y piedras, todo mientras disfrutan de la música del grupo Metodi. Organizado por Circúbica en colaboración con empresas de la Región de Murcia, este evento no solo fomenta la creatividad y el aprendizaje, sino que también promueve la sostenibilidad y la conciencia ambiental. A medida que los niños juegan y crean, están dando un paso hacia un futuro más responsable, todo en un ambiente festivo que celebra la unión familiar y el respeto por nuestro planeta. ¡Prepárense para una Navidad donde la diversión y la educación van de la mano!

¿Cómo contribuyen estas actividades a la educación en valores de los niños en relación con el medio ambiente?

Las actividades propuestas en las jornadas de ‘Ven a Jugar’ no solo son una fuente de diversión, sino que también desempeñan un papel fundamental en la educación en valores de los niños respecto al medio ambiente. Al utilizar materiales reciclados como cajas de cartón, ramas y telas, los niños descubren el potencial de lo que muchos considerarían desechos. Esta interacción les permite desarrollar una conciencia sobre la reutilización y el consumo responsable, enseñándoles que los recursos pueden tener una segunda vida. Además, al participar en un entorno creativo y musical, se fomenta su imaginación y pensamiento crítico, habilidades esenciales para convertirse en ciudadanos responsables y comprometidos con la sostenibilidad.

Por otro lado, estas actividades también invitan a las familias a reflexionar sobre su relación con el medio ambiente en un momento tan importante como la Navidad. La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, enfatiza que estas experiencias son una oportunidad para crear recuerdos positivos y aprendizajes que perduran en el tiempo. A través del juego con materiales no estructurados, los niños no solo fortalecen su autonomía y conexión con el entorno, sino que también se convierten en embajadores de un mensaje vital: cuidar de nuestro planeta es una responsabilidad compartida. En este sentido, ‘Ven a Jugar’ se erige como un pilar en la formación de una generación más consciente y respetuosa con el medio ambiente.

¿Qué impacto tiene el uso de materiales reciclados en la creatividad y aprendizaje de los participantes durante estas jornadas?

El uso de materiales reciclados durante las jornadas de ‘Ven a Jugar’ tiene un impacto importante en la creatividad y el aprendizaje de los participantes. Al trabajar con elementos simples como cajas de cartón, ramas y piedras, las familias y los niños son estimulados a explorar su imaginación y a reconfigurar lo cotidiano en experiencias únicas y enriquecedoras. Esta interacción no solo fomenta la creatividad, sino que también fortalece el pensamiento crítico y la autonomía, admitiendo que los más pequeños se conecten de manera más profunda con su entorno. Con el acompañamiento musical del grupo Metodi, estas actividades se convierten en un espacio lúdico donde el aprendizaje se da de forma natural y divertida.

Además, el enfoque en la reutilización de materiales provenientes de empresas locales refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la educación en valores. Estas jornadas no solo enseñan a las nuevas generaciones sobre el consumo responsable, sino que también generan conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. La concejal Pilar Torres destaca que estas actividades son una oportunidad para crear recuerdos duraderos y aprendizajes importantes que impactarán el desarrollo social y emocional de los niños. En este sentido, ‘Ven a Jugar’ se presenta como una propuesta innovadora que transforma la experiencia navideña en un momento de reflexión y acción hacia un futuro más consciente y respetuoso con el medio ambiente.

Redescubre lo Cotidiano: Juega con Materiales Reciclados

Las jornadas “Ven a Jugar” se presentan como una brillante oportunidad para que familias y niños exploren el mundo del reciclaje a través de materiales cotidianos como cajas de cartón, ramas y piedras. Con la energía de la música del grupo Metodi, estas actividades no solo fomentan la creatividad infantil, sino que también enseñan a los más pequeños sobre la importancia de dar una segunda vida a objetos que de otro modo serían desechados. La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, resalta que esta iniciativa transforma lo habitual en experiencias enriquecedoras que nutren la imaginación y fortalecen el vínculo con el entorno natural.

Además, el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la sostenibilidad se refleja en esta propuesta que busca educar en valores ambientales durante la temporada navideña. Al jugar con materiales no estructurados, los niños desarrollan su autonomía y pensamiento crítico, mientras que las familias tienen la oportunidad de crear recuerdos importantes. La actividad no solo se centra en la diversión, sino que también promueve un consumo responsable y consciente, un mensaje vital que se pretende inculcar en las nuevas generaciones para cuidar nuestro planeta.

Creatividad y Naturaleza: Fomentando la Imaginación Infantil

Las jornadas “Ven a Jugar” se presentan como una oportunidad única para que familias y niños descubran el potencial creativo de elementos simples como cajas de cartón, ramas y piedras, todo ello aderezado con la música del grupo Metodi. A través de la reutilización de residuos de empresas de la Región de Murcia, se fomenta no solo la imaginación y el aprendizaje, sino también un compromiso con la reducción de residuos y la sensibilización ambiental. La concejal Pilar Torres destaca que estas actividades transforman lo cotidiano en experiencias enriquecedoras, promoviendo un juego que estimula el pensamiento crítico y la autonomía de los niños, mientras se establece una conexión más profunda con su entorno. En un periodo tan importante como la Navidad, el Ayuntamiento de Murcia reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación en valores, enseñando a las nuevas generaciones sobre el consumo responsable y la importancia de cuidar nuestro planeta.

Una Navidad Consciente: Transformando Residuos en Diversión

Las jornadas “Ven a Jugar” se presentan como una oportunidad única para que familias y niños exploren el potencial de materiales cotidianos, como cajas de cartón y ramas, transformándolos en divertidas creaciones. Con el acompañamiento musical del grupo Metodi, la iniciativa no solo fomenta la creatividad y el aprendizaje, sino que también contribuye a la reducción de residuos al reutilizar excedentes de producción y productos descatalogados. Esta actividad, impulsada por el Ayuntamiento de Murcia, invita a las familias a disfrutar de un espacio revitalizado en estas festividades, promoviendo la conciliación familiar y el respeto por el medio ambiente.

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, destaca que este enfoque transforma lo ordinario en experiencias enriquecedoras, estimulando la imaginación y el pensamiento crítico de los más pequeños. En esta época navideña, donde el consumo responsable cobra relevancia, estas actividades reflejan el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la educación en valores. Al enseñar a las nuevas generaciones la importancia de cuidar nuestro planeta y fomentar el juego con materiales no estructurados, se busca crear buenos recuerdos y aprendizajes que impacten positivamente en su desarrollo social y mental.

Compromiso Sostenible: Educación en Valores para el Futuro

Las jornadas organizadas por Circúbica ofrecen a las familias y niños una oportunidad única para explorar el potencial de materiales sencillos y reciclados, como cajas de cartón y ramas, en un ambiente divertido y musical. Con la colaboración del grupo Metodi, estas actividades no solo estimulan la creatividad y el aprendizaje, sino que también promueven la sensibilización medioambiental y la reducción de residuos, revitalizando espacios y fomentando la conciliación familiar durante la temporada navideña. La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, subraya el valor transformador de estas iniciativas, que convierten lo cotidiano en experiencias enriquecedoras.

Esta propuesta también busca enseñar a las nuevas generaciones sobre el consumo responsable y sostenible, un mensaje imprescindible en una época donde cuidar nuestro planeta es más importante que nunca. A través del juego con materiales no estructurados, se estimula la imaginación de los más pequeños, fortaleciendo su pensamiento crítico y autonomía, y promoviendo una conexión más profunda con su entorno. La actividad “Ven a Jugar” refleja el compromiso del Ayuntamiento de Murcia por una educación en valores y un futuro más consciente, ofreciendo a los niños recuerdos y aprendizajes que impactarán su desarrollo social y mental.

Estas jornadas no solo estimulan la creatividad y el aprendizaje de los niños, sino que también promueven un estilo de vida más sostenible y responsable. Al reutilizar materiales y fomentar la conexión con el entorno, el programa ‘Ven a Jugar’ se convierte en una oportunidad valiosa para que las familias disfruten de momentos importantes, mientras se siembra en los más pequeños la conciencia sobre el cuidado del planeta. En esta Navidad, el Ayuntamiento de Murcia invita a todos a transformar lo cotidiano en experiencias enriquecedoras que dejarán huellas perdurables en el desarrollo social y emocional de los niños.

Fuente: El Ayuntamiento de Murcia fomenta la importancia del juego a través de materiales no estructurados esta Navidad – murcia.com

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad