Murcia Lanza Campaña de Vacunación contra Gripe y Covid para Proteger a los Más Vulnerables
Fecha de la noticia: 2024-10-16
Con la llegada del invierno, la Región de Murcia se prepara para combatir las inclemencias del frío y, sobre todo, de las enfermedades respiratorias que nos acechan. La concejala de Salud, Pilar Torres, ha lanzado una vibrante campaña de vacunación contra la gripe, con un objetivo claro: proteger a los más vulnerables y asegurar que este invierno sea más cálido y saludable para todos. Con la mirada puesta en inmunizar a un 75% de las personas mayores de 60 años y a más del 60% de las embarazadas, esta iniciativa no solo busca reducir la morbimortalidad, sino también crear una barrera de protección en nuestra comunidad. Así que prepara tus mangas, que la temporada de vacunas ha comenzado y ¡la salud nunca estuvo tan de moda!
¿Cuáles son los grupos de población considerados como diana para la vacunación contra la gripe en la Región de Murcia?
En la Región de Murcia, la campaña de vacunación contra la gripe se centra en grupos de población considerados diana para reducir la morbimortalidad, especialmente entre aquellos más vulnerables. Este enfoque incluye a personas mayores de 60 años, embarazadas y niños, quienes presentan mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves. Además, se prioriza la vacunación de convivientes y profesionales sanitarios y sociosanitarios, quienes pueden transmitir el virus a estos grupos de riesgo. Con el objetivo de alcanzar una cobertura del 75% en mayores de 60 años, más del 60% en embarazadas y del 50% en niños, la campaña se extenderá hasta diciembre, facilitando en su fase final la vacunación de otros grupos si hay disponibilidad de dosis.
¿Qué porcentaje de la población mayor de 60 años se espera inmunizar en esta campaña de vacunación?
La campaña de vacunación contra enfermedades respiratorias que se está lanzando en la Región de Murcia tiene un enfoque claro: proteger a los grupos más vulnerables, especialmente a la población mayor. La concejala de Salud, Pilar Torres, ha destacado que se espera inmunizar al 75 por ciento de las personas mayores de 60 años. Esta meta es fundamental para reducir la morbimortalidad por gripe durante el invierno, periodo en el que la incidencia de estas enfermedades tiende a aumentar.
Además de los mayores, la campaña también se dirige a embarazadas y niños, con objetivos de vacunación del 60 y 50 por ciento respectivamente. La experiencia de campañas anteriores muestra la importancia de la vacunación, ya que en la última se administraron miles de dosis, lo que resalta la necesidad de continuar fomentando la inmunización en la comunidad. Con el inicio de esta nueva campaña, se espera no solo alcanzar las metas propuestas, sino también crear conciencia sobre la importancia de proteger a los más vulnerables frente a enfermedades respiratorias.
¿Qué medidas se están tomando para garantizar la disponibilidad de dosis durante la campaña de vacunación?
Para garantizar la disponibilidad de dosis durante la campaña de vacunación contra enfermedades respiratorias en la Región de Murcia, la concejala de Salud, Pilar Torres, ha implementado un plan estratégico que se enfoca en la inmunización de grupos prioritarios. Esta campaña, que se extenderá hasta diciembre, se centra en proteger a personas con alto riesgo de desarrollar complicaciones graves por la gripe, así como a aquellos que pueden contagiarles. El objetivo es alcanzar un 75% de inmunización en mayores de 60 años, más del 60% en embarazadas y un 50% en niños. En la anterior campaña se administraron miles de dosis, lo que refleja un compromiso con la salud pública y la capacidad de respuesta ante la demanda de vacunas, asegurando que, en caso de disponibilidad, se pueda comenzar a vacunar a grupos no prioritarios.
¿Qué resultados se obtuvieron en la pasada campaña de vacunación en términos de dosis administradas?
En la reciente campaña de vacunación, que tuvo lugar de octubre de 2023 a abril de 2024, se lograron resultados importantes en la administración de dosis. Se aplicaron un total de 3.759 dosis de vacuna antigripal a adultos, junto con 321 dosis pediátricas, además de 2.551 dosis de vacuna contra la Covid-19. Estos esfuerzos se alinean con el objetivo del consistorio de inmunizar al 75% de la población mayor de 60 años, al 60% de las embarazadas y al 50% de los niños, contribuyendo así a la reducción de la morbilidad y mortalidad asociada a enfermedades respiratorias en la Región de Murcia.
Proteger a los Vulnerables: Vacunación Contra Gripe y Covid
La concejala de Salud, Pilar Torres, ha lanzado una campaña de vacunación para combatir enfermedades respiratorias antes de la llegada del invierno. Este esfuerzo se centra en reducir la morbimortalidad por gripe en la Región de Murcia, priorizando a aquellos con mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves. Se busca vacunar a grupos vulnerables, como personas mayores, embarazadas y niños, así como a profesionales sanitarios y sus convivientes, asegurando una red de protección eficaz.
La campaña de vacunación estará activa hasta diciembre, con un objetivo ambicioso de inmunizar al 75% de la población mayor de 60 años, más del 60% de las embarazadas y al 50% de los niños. Durante la última campaña, se administraron miles de dosis de vacuna antigripal y Covid-19 en los Servicios Municipales de Vacunación. Pilar Torres ha enfatizado la importancia de esta iniciativa para salvaguardar la salud de los más vulnerables, fomentando así un invierno más seguro y saludable para todos.
Objetivo: Inmunizar al 75% de Mayores de 60 Años
La concejala de Salud, Pilar Torres, ha lanzado una campaña de vacunación contra enfermedades respiratorias con el objetivo de proteger a los más vulnerables durante el invierno. Esta iniciativa busca reducir la morbilidad y mortalidad causada por la gripe en la Región de Murcia, enfocándose en las personas mayores de 60 años, embarazadas y niños, así como en aquellos que pueden transmitir el virus. La campaña se extenderá hasta diciembre, facilitando también la vacunación de grupos no prioritarios si hay disponibilidad de dosis.
Con un ambicioso objetivo de inmunizar al 75% de la población mayor de 60 años, más del 60% de las embarazadas y al 50% de los niños, el consistorio muestra su compromiso con la salud pública. Durante la pasada campaña, se administraron miles de dosis de vacunas antigripales y contra Covid-19, lo que refleja el esfuerzo por proteger a la comunidad. Esta nueva campaña promete fortalecer la inmunidad colectiva y asegurar un invierno más seguro y saludable para todos.
Campaña Hasta Diciembre: Prioridad para Grupos de Riesgo
La concejala de Salud, Pilar Torres, ha lanzado una campaña de vacunación contra enfermedades respiratorias con el propósito de reducir la morbimortalidad por gripe en la Región de Murcia durante el invierno. Esta iniciativa se enfoca en proteger a los grupos de riesgo, especialmente a las personas mayores de 60 años, embarazadas y niños, así como a aquellos que pueden transmitir el virus, como los profesionales de la salud y sus convivientes. La campaña, que se desarrollará hasta diciembre, aspira a inmunizar al 75% de los mayores de 60 años y a un 60% de las embarazadas, garantizando así una mayor protección en la comunidad y preparando el terreno para la vacunación de grupos no prioritarios si hay disponibilidad de dosis. En la campaña anterior, se administraron más de 3.700 dosis de vacuna antigripal a adultos y 321 a niños, reflejando el compromiso del consistorio con la salud pública.
La campaña de vacunación contra enfermedades respiratorias presentada por Pilar Torres es un paso esencial para proteger a las poblaciones más vulnerables de la Región de Murcia este invierno. Con objetivos ambiciosos que buscan inmunizar al 75% de los mayores de 60 años, al 60% de las embarazadas y al 50% de los niños, se espera que esta iniciativa no solo reduzca la incidencia de gripe, sino que también salve vidas. La colaboración de la comunidad y los profesionales de la salud será fundamental para alcanzar estas metas y garantizar un invierno más seguro para todos.
Fuente: El Ayuntamiento de Murcia inicia la vacunación contra la gripe y el covid